Misión - Visión
miércoles, 14 de abril de 2021
Equipo del área de Religión convoca: Oración por la comunidad mariateguina
miércoles, 7 de abril de 2021
Día Mundial de la Salud
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
Cobertura sanitaria universal
En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.
Cómo puedo celebrar el Día Mundial de la Salud en 2021
En 2020, el Día Mundial de la Salud nos sorprendió en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de COVID-19.
Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: "Construir un mundo más justo y saludable".
Está claro que la pandemia de coronavirus ha afectado más directamente a las poblaciones más pobres y que tenían unos servicios sanitarios más deficientes. Esta circunstancia no solo es injusta, sino que también es evitable.
lunes, 5 de abril de 2021
Síntomas y signos de alarma de la covid-19.
domingo, 4 de abril de 2021
Horario Escolar - Educación a distancia virtual del nivel secundaria.
Por ello, te invitamos a conocer la programación de secundaria., visitando nuestro Facebook Institucional: IE 7265 - José C. Mariátegui - Oficial.
miércoles, 31 de marzo de 2021
Semana santa: reflexiones en contexto de pandemia.
La Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección.
Y es así, como los docentes de los niveles de primaria y secundaria a través de los grupos de WhatsApp, inculcan en sus estudiantes momentos para la reflexión anual de la pasión de Cristo.
La Semana Santa está precedida por la Cuaresma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40 días que pasó Jesucristo en el desierto.
Las celebraciones centrales de la Semana Santa son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección.
La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar sobre Jesucristo y los momentos del Triduo Pascual, pues Jesús, con su infinita misericordia, decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado.
Además, la Semana Santa es el tiempo ideal para que el ser humano medite sobre sus acciones y los cambios que debe realizar para acercarse más a Dios y cumplir con sus mandamientos.
Equipo de Tutoría y Convivencia Escolar socializan Campaña aprendiendo a regular mis emociones.
En la reunión virtual, se socializó a partir de una situación significativa y se indicó que se trabajarían en cuatro semanas, buscando tener como referencia la competencia y su estándar, respaldándose el trabajo pedagógico en los recurso de apoyo para el desarrollo de las sesiones disponible en el drive.
lunes, 22 de marzo de 2021
Día Mundial del Agua
Así mismo, dar a conocer la problemática de los millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable y las medidas urgentes que se deben tomar al respecto para hacer frente a este problema.
Origen del Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua fue proclamado por la ONU en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
Posteriormente tuvieron lugar otras menciones como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y el Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028. Todo esto remarca la idea de la ONU de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial.
Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-agua
viernes, 19 de marzo de 2021
Primera semana de trabajo virtual.
Asimismo, diagnosticar la conectividad y la realización de entrevistas a las familias para tener una idea integral de su salud, entre otros aspectos.
martes, 16 de marzo de 2021
Niños de primaria a través de sus padres reciben alimentos del programa Qali Warma.
Estas acciones direccionadas por el Estado Peruano, forman parte del Buen Retorno del Año Escolar - BRAE, que se inició el lunes 15 de marzo con una gran asistencia virtual a través de los grupos de WhatsApp.
viernes, 12 de marzo de 2021
jueves, 11 de marzo de 2021
Nuestros estudiantes con altas calificaciones postularán a los COAR 2021.
Así, se creó el grupo de WhatsApp "Aptos COAR 2021", espacio virtual en la que se explicó a través de una presentación y un vídeo. También se absolvió dudas y preguntas, y en otros casos, se derivó a la mesa de consultas de la Ugel 01 y del Ministerio de Educación.
Docentes de primaria y secundaria reciben capacitación virtual.
En el encuentro virtual se explicó aspectos de la computadora/laptop, cómo repotenciar la computadora, acciones del usuario, que se debe tomar en cuenta para comprar una computadora o laptop, recomendaciones para el uso saludable del ordenador, problemas en la salud por el abuso y mal uso de las pantallas digitales, y los equipos móviles. La experiencia estuvo apoyado con herramientas digitales, tales como: Prezi, Mentimenter, formulario google y Padlet.
lunes, 8 de marzo de 2021
Día Internacional de la Mujer.
Es pertinente indicar que las Naciones Unidas, este año bajo el tema: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, queremos celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.