jueves, 29 de octubre de 2020

En este año 2020 ningún estudiante se queda atrás.

En la institución educativa buscamos asegurar la continuidad del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, tanto en el nivel primaria y secundaria. Por eso, con este vídeo buscamos que en este año 2020 ningún estudiante se queda atrás con la ayuda de los padres/madres de familia.



domingo, 25 de octubre de 2020

Programación de la semana 30 - Primaria y Secundaria - #AprendoEnCasa.

Iniciamos la semana # 30 de trabajo pedagógico y siempre desde casa, con el apoyo de los padres de familia y de los docentes, en la que nuestros estudiantes de ambos niveles siguen en el camino de lograr sus aprendizajes.

Por ello, te invitamos a conocer la programación semanal de Primaria y Secundaria, visitando nuestro facebook institucional: IE 7265 - José C. Mariátegui - Oficial.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Nivel Primaria - Cronograma y Protocolo para la entrega de productos de qali warma

 



Nivel Primaria - Actividades por la festividad del santo patrón: "El Señor de los Milagros"



 

Directivos brindan microtaller a los docentes del nivel primaria

El equipo directivo brindó el día de ayer martes 20 de octubre a las 16 horas, el microtaller denominado "Pensamiento crítico". Este encuentro virtual a través de la plataforma google Meet, busca fortalecer la practica pedagógica de los docentes del nivel primaria, en el marco de la implementación del CNEB.

Los asistentes pudieron conocer la naturaleza del pensamiento crítico y las estrategias que se pueden emplear con los estudiantes, resaltando la estrategia de los seis sombreros. Al final, se arribaron a los compromisos, empleando el formulario google. 

Minem exhorta a la ciudadanía a mejorar hábitos de consumo en el Día Nacional de Ahorro de Energía

Hoy, en el Día Nacional del Ahorro de Energía, recuerda que su consumo responsable depende de todas y todos. En casa evitemos tener conectados aparatos que no estén en uso y revisemos periódicamente las instalaciones eléctricas por nuestra seguridad. #YoAhorroEnergía.

Con un correcto y eficiente uso de la energía en el hogar, sumado a la tecnología adecuada, podemos ahorrar hasta un 40% en el recibo de luz que pagamos mensualmente.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recuerda a la ciudadanía que hoy, 21 de octubre, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Ahorro de Energía, una fecha que busca generar conciencia en la población sobre al uso diario la energía como una medida para contribuir a la economía familiar y a la protección del medio ambiente.

El viceministro de Electricidad, Miguel Révolo, señaló que “el contexto actual en el que vivimos debido a la pandemia del COVID-19 nos plantea grandes desafíos, no solo en la forma de desarrollar las labores cotidianas en el hogar, nuestro trabajo o las relaciones sociales que estrictamente tienen que ser virtuales. Frente a esta nueva forma de vida, debemos poner especial atención a un recurso que nos ayuda a vivir más confortablemente, la energía, la que debemos usar eficientemente”, comentó.

En ese sentido, los especialistas de la DGEE destacaron la importancia de aplicar buenos hábitos de consumo de energía, como por ejemplo desenchufar los equipos eléctricos cuando no se usen, revisar que la refrigeradora cierre herméticamente, apagar la computadora cuando no está en actividad, así como incorporar en el hogar la tecnología LED en reemplazo de los focos incandescentes y ahorradores, lo que puede significar un ahorro de hasta un 40% en el recibo de luz mensual.

Actividades

Como cada año, en el marco del Día Nacional del Ahorro de la Energía, el Minem en coordinación con el sector Educación desarrollarán actividades de manera virtual, dirigidas a los tres niveles educativos: Inicial (dibujo y pintura), Primaria (historieta) y Secundaria (spot publicitario), cuya participación será premiada posteriormente, como una forma de incentivar, desde el Estado, el uso eficiente y responsable de la energía y el cuidado del medio ambiente.

Tomado de: https://www.gob.pe/institucion/minem/noticias/309153-minem-exhorta-a-la-ciudadania-a-mejorar-habitos-de-consumo-en-el-dia-nacional-de-ahorro-de-energia

domingo, 18 de octubre de 2020

Programación de la semana 29 - Primaria y Secundaria - #AprendoEnCasa.

Iniciamos la semana # 29 de trabajo pedagógico y siempre desde casa, con el apoyo de los padres de familia y de los docentes, en la que nuestros estudiantes de ambos niveles siguen en el camino de lograr sus aprendizajes.

Por ello, te invitamos a conocer la programación semanal de Primaria y Secundaria, visitando nuestro facebook institucional: IE 7265 - José C. Mariátegui - Oficial.

En el nivel secundaria - Nos organizamos por áreas de aprendizaje para la mejora de los aprendizajes.

En nuestra institución estamos convencidos que los estudiantes lograrán los aprendizajes con el apoyo de las familias y debidamente mediados por la labor docente. Por tal razón, siguiendo los lineamientos de la estrategia aprendo en casa, ahora nos hemos organizado por áreas.


De esta manera, los estudiantes a partir del lunes 19 de octubre, estarán organizados en los grupos de whatsaap por áreas y grados, siempre a cargo de los docentes de área. Cabe precisar, que luego de la experiencia de aprendizaje y presentado el producto por parte de los estudiantes, éstos recibirán retroalimentación para precisar sus fortalezas y áreas por mejorar.


jueves, 15 de octubre de 2020

Día Mundial del Lavado de Manos

Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser fundamental para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños. Ello, debido a que son más vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias.

En tiempos de emergencia sanitaria cobra mayor realce, pues constituye uno de los modos de prevenir el COVID-19. Por tal razón, en las experiencias de aprendizaje a distancia, los docentes de ambos niveles concientizan y recomiendan a nuestros estudiantes a lavarse las manos con agua y jabón.

 

miércoles, 14 de octubre de 2020

Directivos se reúnen virtualmente con docentes del nivel secundaria.

Como ya es habitual en este tiempo de emergencia sanitaria, los directivos de nuestra institución sostuvieron una reunión virtual el día de hoy miércoles 14 de octubre a partir de las 9.ooam con los docentes del nivel secundaria; a través de la plataforma Google Meet. En esta oportunidad la agenda estuvo dedicado a establecer acuerdos para registrar los aprendizajes logrados por nuestros estudiantes y buscar propuestas para organizar el trabajo profesional en el marco de la estrategia aprendo en casa.

Feria de Proyectos de Ciencias a nivel institucional.

El equipo de docentes del área de ciencia y tecnología organizan la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka” en su I etapa a nivel institucional, del 01 al 23 de octubre, en las áreas de matemática y ciencia y tecnología; que podrán participar en los rubros de: indagación científica, alternativa de solución tecnológica e indagación cualitativa.

Para las áreas de ciencias sociales y desarrollo personal ciudadanía y cívica, se podrán participar en indagación cualitativa.       

Los proyectos se podrán entregar en formato vídeo hasta el viernes 23 de octubre con atractivos premios.

Banner elaborado por el área de CyT

lunes, 12 de octubre de 2020

Entrega de boleta de reporte de actividades de Aprendo en casa.

El proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes debe ser conocida por los padres y madres de familia en el marco de la estrategia aprendo en casa. Por tal razón, se realizará la entrega virtual de boletas de reporte de cumplimiento de actividades del estudiante; correspondiente a los meses de agosto y setiembre, según el cronograma siguiente.



domingo, 11 de octubre de 2020

Programación de la semana 28 - Primaria y Secundaria - #AprendoEnCasa.

Iniciamos la semana # 28 de trabajo pedagógico y siempre desde casa, con el apoyo de los padres de familia, en la que nuestros estudiantes de ambos niveles reflexionarán sobre sus aprendizaje, empleando la televisión para desarrollar sus experiencias de aprendizaje. 

La mediación docente se realiza empleando las llamadas por celulares y los whatsaap, con la finalidad de retroalimentar los aprendizajes de nuestros estudiantes.

Por ello, te invitamos a conocer la programación semanal de Primaria y Secundaria., visitando nuestro facebook institucional: IE 7265 - José C. Mariátegui - Oficial.

viernes, 9 de octubre de 2020

Director de la institución brinda microtaller sobre monitoreo y acompañamiento a los docentes de primaria

El director Julio De la Torre brindó el microtaller virtual sobre monitoreo y acompañamiento de la estrategia Aprendo en casa, dirigido a docentes del nivel primaria. La conexión virtual fue a las 16.00 horas vía plataforma google meet, en la que se compartió la forma de trabajar en la fase de retroalimentación de los aprendizajes en los niños y niñas del III, IV y V ciclo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica.

Como cierre de la actividad pedagógica, se solicitó a los asistentes virtuales elaborar las ideas fuerzas de lo versado en el microtaller.